articulo
![]() |
Los equipos de la Hexagonal están presentes en el Juego, aunque sin la licencia oficial. |
La nueva generación de juegos de Futbol ya estan en nuestras manos, tanto FIFA 14 como PES 14 salieron al mercado y ya tuve la oportunidad de probarlos a ambos. Como sabrán Honduras no aparece en el FIFA (algunos jugadores si) pero en el PES 2014 si aparece pero sin la licencia oficial.
Para probar el juego decidi jugar contra Costa Rica un partido amistoso y estos fueron mis primeros descubrimientos.
– Los uniformes no son los originales por falta de licencias
– Los jugadores no se parecen, pero al menos respetaron esta vez los colores de piel.
– Antes del partido se entona el himno nacional, lo cual es un detalle que se agradece.
– Lo aficionados locales muestran muchas banderas de su equipo.
– Aunque los niveles de los equipos de la Hexagonal están muy parejos, Honduras solo supera a Panamá y a Jamaica por muy poco.
Ahora hablemos de la alineación:
![]() |
Honduras usa una formación 4-2-2-2 |
Si has jugado PES o Winning eleven antes sabras que al no tener las licencias, Konami siempre opta por darnos nombres similares para que al menos sepamos quienes son los jugadores que controlamos… veamos que nombres tienen nuestros jugadores este año:
Portero
18- Baranorez —– Noel Valladares
Defensas
6- JuanGalla —– Juan Carlos Garcia
3- Mayl Fedela —– Maynor Figueroa
5- Bentarcaz —– Muma Bernardez
12- Piltorra —— Peralta
Mediocampo:
10- Magomarquez —— Mario Martinez
15- Elpozca ——— Chino Espinoza
19- Gerrarlla ——– Garrido
14- OS Gareia ——- Oscar Boniek Garcia
Delanteros
11- Belssotan ——- Jerry Bengston
13- Cortani ——- Carlo Costly
Y los suplentes:
Se los dejo de tarea que averigüen quien es quien… jejeje los reconocen?
![]() |
Los suplentes de Honduras, puedes reconocerlos a todos? |
Como un ultimo punto… quieres saber quienes son los jugadores mas habilidosos de Honduras segun el juego? veamos la calificación de los jugadores:
![]() |
La calificaciones de todos los jugadores, tenemos buena banca. |
Los dos jugadores mas habilidosos de Honduras según el juego con mejor puntaje llegan a 82 y son: Roger Espinoza en los titulares y Osman Chavez (chulitoz) en la banca. Wilson Palacios (Wel Palionz) tiene una puntuación de 80 y lo convierte en el siguiente jugador con mejor puntaje.
Espero le haya parecido interesante la alineación, les dejo otra fotos para que se den una mejor idea del juego.
![]() |
Los uniformes no son los reales, por la falta de Licencia, al ser Honduras el Local la afición llenó de Banderas el estadio |
![]() |
Los jugadores son X… no se parecen a ninguno conocido |
![]() |
La salida de los camerinos, los comentaristas de TV Azteca tiemblan al ver a Cortani |
![]() |
El himno suena en el estadio! |
![]() |
Esta es la alineación que se usó contra USA en el Olímpico, de allí se basaron para crear la del juego. |
10. Asuka (Tekken)
Una favorita mía, Asuka es la típica “adolescente japonesa estudiante que pelea con sus puños”…bueno, tal vez no sea tan típica, pero así es Asuka. Y obviamente puede defenderse bien (después de todo, es la prima de Jin), y lo logra viéndose más que bien.
9. Silvya Christel (No More Heroes)
Ésta no solo está buena, sino que también sabe que el jugador piensa que está buena. Le gusta tomarle el pelo todo el tiempo a Travis, el personaje principal y en consecuencia al jugador, y así se hace desear. Ah, y aseguramos que su posición no es de ninguna manera motivada por esa imagen con la que se promovía el juego en la que aparece dándose un baño de sol en bikini
8. Tifa (Final Fantasy VII)
Muchos de los que comenzaron su periplo por los JRPGs con FF7 tienen gratos recuerdos de este personaje y de sus piernas más largas de lo normal. Además, se veía incluso mejor en las FMVs, y los diferentes spinoffs de FF7 no han hecho otra cosa que aumentar su popularidad. Sólo hay que verla pelear con sus nudillos marca registrada en Advent Children para entender por qué.
7. Chun Li (Street Fighter)
Chun Li, cuyo nombre significa “belleza de primavera”, fue una de las primeras mujeres en el mundo de los videojuegos que rompió el cliché de “novia atrapada”, para convertirse en verdadera protagonista del juego. Esto hizo que su popularidad creciera inmensamente, y así se convirtió en común poner mujeres en los juegos. Por lo tanto, esta lista existe en parte gracias al camino que esta luchadora con clase abrió para el resto de las chicas. Su escena en la ducha es uno de los momentos más calientes en la película animada de Street Fighter II, y sus piernas son sin lugar a dudas de las mejores del universo game, aúnque sus manos dejaron mucho que desear en SFIV
6. Mai Shiranui (Fatal Fury – King of Fighters)
Mai Shiranui es, sin duda, el atractivo visual de estas sagas de SNK, Mai ha sido siempre la mujer que nos ha acompañado en los malos momentos, que nos ha animado cuando estabamos tristes, que nos hacía ganar solo para verla feliz y ver cierta parte de su cuerpo en movimiento… Y que diablos…. En resumen esta bien Buenota.
5. Ivy (Soul Calibur)
Hay algo de Ivy que todo el mundo nota a simple vista, y no creo tener que decirles qué es. También tiene un atuendo…digamos… sugestivo. Y sí, su arma es algo parecido a un látigo. No es mi tipo, pero me imagino que para algunos gamers es como un sueño hecho personaje de videojuego.
4. Jeane (Suikoden)
Es notable cuando la belleza de una mujer no es sólo reconocida por los jugadores sino también por absolutamente todo personaje en el juego. La belleza de Jeane (y su aparente falta de envejecimiento, ya que se ve igual en juegos que transcurren con más de 150 años de diferencia) ha sido una broma recurrente en los Suikoden, con gente que va a la tienda de esta bella maestra de runas tan sólo para verla, e investigadores que fallan en conseguir la menor información acerca de ella porque están atónitos con sus curvas. En cada juego, Jeane tiene más y más “eso” y menos ropa, lo que te da pie a preguntarte cómo la encontraremos en el siguiente Suikoden.
3. Samus (Metroid)
Gunpei Yokoi nos dejó con la boca abierta en la era de NES, fue una revelación que sorprendió al mundo, una belleza legendaria que fue forjada en píxeles de 8 bits, Samus Aran. Gracias a su Power Suit, la fragilidad de esta chica está oculta debajo de varias capas de metal y armas devastadoras, revelando tan sólo su cuerpo cuando usa su Zero Suit, que hechizó a mucha gente cuando fue introducido en Super Smash Bros. A quién no le gustaría recibir un “Screw Attack” de ella?
2. Lara (Tomb Raider)
Tiene sentido que Lara esté tan arriba, dado que empezó con una serie de modas, como ser la popularización de los personajes principales femeninos (que empezó Samus) y los tristemente célebres “parches nudistas”, que permitían a los jugadores….te podés imaginar qué. Además, fue llevada a la gran pantalla por Angelina Jolie, ni más ni menos.
1. Kasumi (Dead or Alive)
Una ninja pelirroja. Qué tan común es eso? Tecmo sabía que Kasumi (junto con las demás mujeres del DoA) habían llamado la atención de los jugadores y no sólo por sus combos, y entonces creó un spinoff (Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball) para que aquellos que disfrutaban con verla pelear como ninja pudieran verla en un atuendo más “light”…jugando vóley. Y, con un parche ilegal en tu juego de vóley, no tenés más que imaginarte que ese corpiño no está ahí! Igual que Lara, este spinoff de DoA fue objeto de otro popular “parche nudista”. Pero, con parche o sin él, es una muestra de su belleza que alguien haya hecho eso. Por tener no sólo ese parche, sino también una serie de juegos dedicada a promover su sex appeal (junto con el de sus compañeras de lucha), Kasumi es la número 1 de nuestra lista.
La experiencia que nos ha dejado el tiempo participando activamente en esta industria nos ha hecho conocedores de esta ya casi nostalgia que, como producto, crea lealtad en el consumidor; pero a medida el tiempo corre (porque el ya no pasa ni camina eh, el tiempo corre como Sonic en la Sega Genesis), plataformas diseñadas para que cualquiera pueda jugar sin necesidad de memorizar combinaciones de botones, o tener experiencia previa en este mundo gamer, ahora tienen nombre y apellido: los móviles inteligentes o Smartphones.
Estas plataformas han sido ya por muchos sitios en internet expertos en el tema denominadas como “el futuro del videojuego “o “las plataformas mata consolas”. Sin lugar a duda, las ventas en esas plataformas (iOS y Android) han sido un éxito rotundo. El bajo costo para programar y publicar juegos en han sido la combinación perfecta para que juegos como Angry Birds y Cut The Rope se abran paso en la industria y en nuestros teléfonos, no solo rompiendo records en millones de ventas, si no también creando nuevos modelos de venta como ser el modelo de descarga gratis y micro transacciones “Free to Play”.
El éxito de estos juegos sigue presente y no parece desmerecer con el tiempo, Plantas Vs Zombies 2 se lanzó hace pocos días, usando el modelo de ser gratis y teniendo micro-transacciones internas de pago, esta es el claro ejemplo de cómo estos juegos crean modelos de negocios en el mercado. No solo destacando en ventas y tendencias, estas plataformas no dejan de lado el apartado grafico. Las graficas y la complejidad de diseño en algunos juegos como Infinity Blade para iOS han llegado al nivel de consolas portátiles, con fidelidad increíble y estética asombrosa.
Pero para nosotros, los que jugamos, los gamers, los que se criaron con Mario o Parappa the Rapper y aun para los que se han unido en los tiempos de Nathan Drake y Alan Wake; ¿Qué clase de experiencia disfrutamos más? A pesar del éxito popular y la cantidad de dinero que estos juegos les generan a los desarrolladores, realmente, ¿Son experiencias de juego de 15 minutos en un taxi las que llenan esa nostalgia?
En lo personal, pienso que es bueno aprovechar las plataformas nuevas y sacarle provecho a todo lo que nos proveen: modos de control nuevos, experiencias nuevas; pero siendo realistas una experiencia nueva no sustituye toda la experiencia previa. La industria lleva décadas cultivando la pasión de crear experiencias singulares en consolas, tanta maestría alcanzaron que ahora se considera el video juego una forma de arte; todo esto no cambia de la noche a la mañana.
¿Qué piensan ustedes? ¿Dónde prefieren jugar? ¿Qué experiencia los llena más? Al final esas son las preguntas que nos tenemos que hacer para elegir la plataforma que más nos agrade. Pero les puedo asegurar, las consolas como hoy las conocemos no se irán pronto, porque los que llegamos aquí, estamos aquí por ellas y nosotros… ¡Nosotros vinimos para quedarnos! ¡Les invito a que comenten y respondan esas preguntas, en fin, esta comunidad es para compartir!
El estudio denominado Mom Gamers Study: A new generation of gamer, realizado por la Entertainment Software Association (ESA) a aproximadamente 2.500 mujeres en EEUU mayores de 18 años con hijos menores de 18 años en el hogar, revela que los videojuegos no son cosa de niños. Según el estudio, el 74 por ciento de las mamás estadounidenses encuestadas son jugadoras de este tipo de juegos, de las cuales el 35 por ciento lo hacen una vez por semana mientras que el 38 por ciento lo hacen a diario.
Además, el 30 por ciento de las madres jugadoras con hijos entre los 5 y los 12 años aseguran que los videojuegos les ayudan a conectar con sus hijos y el 56 por ciento asegura que jugar a los videojuegos es una actividad en familia en la que todos están involucrados. El 32 por ciento cree que los videojuegos les ayuda a practicar sus habilidades cognitivas y el 71 por ciento afirma que de esta manera controla el contenido de los videojuegos que ven sus hijos.
En cuanto a las plataformas elegidas por las mamás para disfrutar de los videojuegos, el estudio asegura que son muy variadas. Sin embargo, los ‘smartphones’ y otros dispositivos móviles son los más populares con un 65 por ciento de las madres que los eligen para jugar.
Pueden leer la nota de prensa en Ingles a continuación:
MAJORITY OF MOMS PLAY VIDEO GAMES NEW REPORT FINDS
Moms View Games as a Way to Bring Families Together
- 30 percent of mom gamers with children age 5-12 say video games help them connect with their kids;
- 56 percent of mom gamers say game play is a family activity that everyone can get involved in;
- 32 percent believe video games help them improve their cognitive skills; and,
- 71 percent of mom gamers report they closely monitor video game content for their kids.